top of page
Buscar

Cuarto Montessori

  • María José M.
  • 25 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

El objetivo es ofrecer un espacio simple, bonito y ordenado, que no esté recargado de objetos así puede moverse y jugar en libertad. Algunas de las claves para organizar su habitación son:

Los colores: Deben ser claros, neutros o pasteles. A su altura: Todo debe estar al alcance del niño. Los objetos peligrosos no deberían estar en este cuarto ya que la idea es que pueda explorarlo sin riesgos.

Espejos: Siempre debe haber un espejo a la altura del niño para que pueda observarse y descubrir su reflejo

Los juguetes: Se recomiendan los de materiales naturales (madera, tela), sin pilas. La sobre estimulación de luces y sonidos no es beneficiosa, los excita y limita su imaginación. Cada cosa tiene su lugar: El orden es sagrado. Cada objeto tiene su lugar, lo que ayuda al niño a encontrar lo que busca y a tener puntos de referencia. Esto les da estabilidad y seguridad.

Cuadros y láminas: no está mal estimular la observación de los pequeños, pero siempre cuidando de no saturar las paredes de colores e imágenes. Tienen que estar a una altura donde el niño pueda verlos sin tener que estar en brazos del adulto. Una silla mecedora o sofa: es importante una silla para que el adulto pueda sentarse para lactancia o simplemente para observar al niño. Móviles: Hay toda una serie de móviles visuales y táctiles Montessori. Puedes prepararlos de forma casera durante el embarazo. Hacer cosas manualmente para el bebé te ayudará a conectar con él y tenerlo más presente. ¿Por qué estos móviles y no otros? Porque se adaptan al desarrollo del niño. Son sencillos y adecuados a sus primeras etapas evolutivas

La cama: La filosofía Montessori plantea un cuarto sin cunas ni barrotes. Siguiendo la idea de que todo tiene que ser accesible al niño, lo ideal es una cama al nivel del suelo.

¿Por qué colocar la camita del bebé en el suelo?

De esta forma el niño puede subir y bajar de su camita cuando tenga sueño, o levantarse cuando ya no lo tenga, también es una cuestión de seguridad, con la camita eliminas los horribles barrotes de las cunas, y al poner la camita a ras de suelo no habría peligro si el niño se cae. además les permites libertad, estímulos y visión del entorno al niño. Esto es un estímulo positivo para el bebé.

Ejemplo: Cama al ras del suelo, área de movimiento, muebles y cuadros a su altura, luz natural, juguetes acorde a su edad.
El niño más grande puede utilizar una mesa con silla en lugar del área de movimiento,

Si desean asesoría para remodelar el cuarto o tienen algunas dudas sobre el tema, no duden en contactarnos! Pink Tower Furniture & Asesoría Montessori AMI.


 
 
 

Bình luận


Artículos Relacionados

bottom of page